En virtud de los artículos 66 y 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y como deber a nuestros electores del Circuito 3 de la Ciudad de Caracas y al PSUV, partido al cual pertenezco, hago presentación y síntesis de mi Rendición de Cuenta 2022 como Diputado en la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

En primer lugar, resaltar que en el año 2022 se nos asignó la responsabilidad de llevar la Coordinación de la Subcomisión de Hábitat, Vivienda y Desarrollo Urbano, perteneciente a la Comisión Permanente de Administración y Servicios presidida por el Diputado Willian Gill, desde donde hemos podido desplegar una de nuestras principales banderas de lucha y propuesta política-electoral: impulsar y defender las políticas revolucionarias en materia de hábitat y vivienda.
Desde la Comisión Permanente de Administración y Servicios logramos desplegarnos juntos a los Diputados y Diputadas de la Comisión en más de la mitad de los estados del país donde realizamos mesas de trabajo entre las distintas instituciones prestadoras de servicios y las comunidades organizadas impulsando el Congreso Nacional de los Servicios Públicos.

Desde la Subcomisión de Hábitat, Vivienda y desarrollo Urbano
Desde la Subcomisión, y gracias a un grupo de compañeras que acompañan y sostienen nuestra gestión, hemos logrado recibir y atender en la sede de la Asamblea Nacional, mas de 650 casos (individuales y colectivos) y de distintos estados del país, todos relacionados al derecho a la vivienda, lo que demuestra la importancia de que hayamos recuperado la Asamblea Nacional para acompañar las luchas del Pueblo. Evidentemente, no todos los casos han tenido una respuesta oportuna o una resolución concreta, pero si se han podido resolver otros, ello gracias a la articulación, cooperación y colaboración entre los Poderes Públicos, en especial por el apoyo que hemos tenido con el Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, en particular con la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas, el Instituto Nacional de Tierras Urbanas y el Viceministerio de Redes Populares. Los casos que nos ha sido imposible resolver de manera concreta, hemos identificado nudos críticos y hemos desarrollado algunas líneas de acción para tal fin, ejemplo de ello es el acceso a la tierra y/o transferencias de terrenos a las Asambleas de Viviendo Venezolano por lo cual hemos desarrollado una línea de trabajo junto al INTU, o la judicialización y criminalización de familias, principalmente inquilinas, por lo cual desarrollamos articulación con el Poder Judicial, o la importancia de retomar y fortalecer el inicio o reinicio de obras de proyectos de las AVV; en las mencionadas problemáticas o nudos críticos, hemos dado puesto nuestro grano de arena, nuestra voz y nuestra lucha para destrancar y poner en agenda política de los distintos entes y a distintos niveles, las distintas acciones necesarias para avanzar!.

Entre las actividades que queremos destacar impulsadas desde la responsabilidad que llevamos con la Subcomisión de Hábitat y Vivienda, es el acompañamiento e impulso de una ley nacida en el seno del Movimiento de Pobladoras y Pobladores, conocida como la ley de producción autogestionaria, de la cual hemos desarrollado distintas mesas de trabajo. Dicha ley sería una importante herramienta de lucha para el impulso de la producción autogestionaria del hábitat y la vivienda, fortaleciendo y potenciando la capacidad del pueblo organizado el cual es el principal constructor de vivienda. La propuesta de ley a su vez desarrolla el autogobierno, la Comuna y el impulso de una economía y relaciones sociales impulsada desde el territorio.


Despliegue continuo
Durante el año 2022 desarrollamos un despliegue continuo de actividades durante todo el año, destacando la realización de más de 280 actividades de impacto y contacto directo con las comunidades, no sólo en nuestro circuito sino en las distintas parroquias de la ciudad de Caracas y en algunos estados del país.
La gran mayoría de las actividades están relacionadas con la defensa de las políticas en materia de hábitat y vivienda desarrolladas y conquistadas en Revolución, ello como parte de nuestra tarea como Diputado del Bloque de la Patria y como defensores y accionantes del legado del Comandante Chávez. De estas actividades podemos decir con orgullo que el 51 %, alrededor de 147 actividades, se realizaron en el territorio, en las comunidades, en asambleas comunitarias o visitando incluso las casas de las familias. De las actividades realizadas, el 37% las consideramos institucionales, incluyendo nuestra presencia en las sesiones de la Plenaria de la Asamblea Nacional, reuniones de la comisión permanente y subcomisión, o reuniones de trabajo entre otros entes del Estado. Estas reuniones han servido, como mencionamos anteriormente, para desarrollar o defender distintas políticas sociales. de igual manera destacamos nuestra participación en actividades del PSUV y movilizaciones en un poco más del 7% de las actividades, de las cuales destacamos que no he dejado de participar en las actividades de la UBCH Cristo Rey a la cual pertenezco.

Principales actividades realizadas mes a mes
A continuación puedes acceder a las principales actividades realizadas mes a mes:
Galería de imágenes
























Primero es un gran ser humano tiene sensibilidad para escuchar los problemas del pueblo y la capacidad para ayudar a resolverlos es un luchador de base Revolucionario que defiende el socialismo el Derecho al habitat a la vivienda y a la ciudad que merece la gente el pueblo que cree y construye el poder popular así es Rigel Sergent por Venezuela Venceremos 🇻🇪✊
Me gustaMe gusta
Mi saludo cordial diputado Riger ante todo bendiciones !! Gracias por el apoyo brindado en el edificio Jojuli de los Teques estamos realizando los pasos a seguir !! Vamos encaminados ya estamos inscritos en Sunavi se le hizo la propuesta del monto del alquiler lo rechazó , estamos amparados por Sunavi, ya llevamos la propuesta de compran estamos en espera de la audiencia gracias por el apoyo brindado Dios lo bendiga
Me gustaMe gusta